La galga favorita del príncipe Alberto, "EOS", pintada por Sir Edwin Landseer. Acompañó al príncipe desde sus catorce años y viajó con él a Inglaterra. Cuando Eos murió, con diez años de edad, fue enterrada en el cementerio familiar de palacio. Landseer se encargó de realizar un monumento a Eos para su tumba.

Eso, es amar a tu perro.

"SIEMPRE QUE VEO A UN CAZADOR SEGUIDO DE SU PERRO, LA ESCOPETA AL BRAZO, NO ME OLVIDO NUNCA DE DESEARLE BUENA CAZA. DICEN QUE ESA FRASE ES DE MAL AGÜERO". Julio Verne

miércoles, 7 de agosto de 2013

Petición dirigida a: Ayuntamientos, Diputaciones, Consejerías, etc. Ayuntamientos, Diputaciones, Consejerías, etc. : Prohibición del uso del azufre en la vía pública

Ayuntamientos, Diputaciones, Consejerías, etc. : Prohibición del uso del azufre  en la vía pública

Copio:

Petición creada por
Mª Isabel Peláez
León, España

 
Durante todo el año podemos ver en las calles esos malditos polvos amarillos que la gente pone rodeando viviendas, locales, cocheras.... supuestamente para evitar que los perros orinen en esos lugares, pero sobre todo es en verano cuando los lugares en que lo ponen se multiplican. 
Aparte que no es muy efectivo para esa finalidad, y que se pueden usar alternativas que funcionan mejor, que las hay, el azufre es tóxico tanto por inhalación, como por ingestión, o por contacto, y más aún lo son otros compuestos que pueden producirse por su reacción química con otros productos, ya sea en el suelo o en el estómago de quienes puedan ingerirlo. 

Yo tengo 2 perras de raza Rough Collie de 5 años que hace ahora un año (el 15 de Julio y el 1 de agosto de 2012) se intoxicaron solo por acercar el hocico y quizá meter la puntita de la lengua en 2 lugares donde acababan de echar azufre (cosa que suelen hacer donde hay orines de otros perros, que allí los había, a pesar de que lo ponen para que eso no ocurra, y más estando en celo como ambas estaban) 

El primer síntoma fueron los vómitos de color verde fluorescente, se les dio carbón activado pero siguieron vomitando durante los siguientes días, varias veces al día. Lo primero que revelaron las analíticas realizadas el 2 y el 16 de agosto fue alteración hepática; a principios de septiembre empezaron a estar tan decaídas que pensé que iba a perderlas a las dos; entonces los análisis revelaron, además de las enzimas hepáticas alteradas, hipoglucemia, lo cual concordaba con una intoxicación hepática aguda; se les trató para recuperar su hígado y por suerte enseguida empezaron a mejorar, pero ya en la analítica de finales de septiembre, aunque los valores de glucosa ya eran normales, no aún los de las enzimas hepáticas, se observí un descenso en el nº de glóbulos blancos de una de las perras, empezamos a tratarlas también con homeopatía y la mejora de su estado general fue evidente, pero los glóbulos blanco de esta perra seguían descendiendo, lo que sugeríaque también habría sufrido daños en la médula ósea; en la analítica de Diciembre, justo antes de las navidades, ya estaban bien los valores de las enzimas hepáticas y la glucosa, pero entonces ambas perras tenían los glóbulos blancos bajos a pesar de los tratamientos; en marzo las cosas seguían parecidas así que probamos otros tratamientos, en mayo una de ellas ya tenía valores normales pero la otra (la primera en intoxicarse y en tenerlos mal) aún los tenía bajos, cambiamos de nuevo el tratamiento y ahora en julio, aunque el nº total de leucocitos está ya en un valor normal (el mínimo) por primera vez desde septiembre, sin embargo la fórmula (el % de cada tipo) la tiene muy descompensada, por lo que parece que su médula ósea sigue sin funcionar correctamente. 

En todo este año los gastos veterinarios, entre analíticas y tratamientos han sido elevados, pero no es eso lo peor; lo peor es lo que hemos sufrido con y por ellas, viéndolas mal, vomitando a diario durante casi 2 meses, creyendo en algún momento que morirían al verlas tan tristes y decaídas que ni querían salir a la calle, ni levantarse siquiera, que habían perdido el interés por todo... y más tarde, cuando ya la cosa no pintaba tan mal, la impotencia al ver que aún haciendo todo lo que nos recomendaban los veterinarios, no conseguíamos que las analíticas saliesen bien. Ahora mismo no se si las cosas ya irán a mejor o seguirán los problemas. Y ya ha pasado un año, justo hoy se cumple. 

También he sabido que mis perras no son las únicas que han enfermado por culpa del maldito azufre, me han contado más casos de perros que por su culpa han enfermado y han estado varios meses mal, incluso alguno que ha fallecido. 

También quiero hacer ver que aunque mi historia, la que acabo de narrar, ha sido de toxicidad en animales (mis dos perras), yo creo que también hay riesgo para las personas, sobre todo los niños. Porque ¿que pasa si un niño se cae donde están estos polvos amarillos? ¿si se le cae un juguete? ¿si pasa por ahí rodando su balón? ¿Cuantos niños empiezan con vómitos y se les diagnostica una afección hepática? que no quiero decir que vaya a ser esta la causa, hay muchas, pero según mi experiencia con mis perras está claro que el azufre en las calles puede ser una de ellas. ¿A alguien se le hubiese ocurrido pensarlo? Seguramente a los médicos no. 

Y lo peor es que los responsables de muchos ayuntamientos pasan del tema, archivan tu denuncia sin contestarla siquiera, llamas a la policía para denunciar donde lo hay y te dicen que eso se ha echado siempre y no es malo, otros hasta se ríen de ti ¿el azufre malo? si tiene que estar presente en la dieta.... 
En fin que mi petición es “Prohibir el uso del azufre en la vía pública”, si es posible a nivel nacional, para que estos ayuntamientos que pasan del tema no tengan más remedio que implicarse y hacer algo al respecto, porque mientras no impongan sanciones....

Por favor, firma AQUÍ, lapetición. Gracias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario