La galga favorita del príncipe Alberto, "EOS", pintada por Sir Edwin Landseer. Acompañó al príncipe desde sus catorce años y viajó con él a Inglaterra. Cuando Eos murió, con diez años de edad, fue enterrada en el cementerio familiar de palacio. Landseer se encargó de realizar un monumento a Eos para su tumba.

Eso, es amar a tu perro.

"SIEMPRE QUE VEO A UN CAZADOR SEGUIDO DE SU PERRO, LA ESCOPETA AL BRAZO, NO ME OLVIDO NUNCA DE DESEARLE BUENA CAZA. DICEN QUE ESA FRASE ES DE MAL AGÜERO". Julio Verne
Mostrando entradas con la etiqueta LUCIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LUCIO. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de agosto de 2013

Lucio, el perro rescatado por los pescadores , adoptado por el director del centro de protección animal

Foto: Lucio, el perro que fue rescatado tras haber sido lanzado al río Ebro con las patas atadas con bridas industriales, evoluciona favorablemente según las declaraciones de Sergio Romera, director del Centro Municipal de Protección Animal y veterano adiestrador canino. Romera recibió ayer en las instalaciones situadas en Peñaflor al concejal de IU Raúl Ariza, y habló junto a Laura Montón, veterinaria del centro, acerca de las novedades en el estado de físico y psicológico del perro.

El valiente perro muestra notables signos de mejoría desde que fuera encontrado hace una semana por dos jóvenes que hacían kayak mientras se agarraba a duras penas a unas rocas con la mitad del cuerpo sumergido, a la altura del embarcadero de Utebo. Estaba lleno de heridas, deshidratado y con las patas completamente raspadas, sin pelo y con la piel enrojecida; presentaba una úlcera en el hocico y artrosis en la columna.

«Ha salido muy bien del hospital veterinario», afirmó Romera al ser preguntado, «y va a comenzar en breves con una recuperación psicológica», continuó. La mejoría progresiva es esperanzadora, pero todavía hay mucho por hacer. Las heridas de las patas de Lucio, causadas por las bridas, son muy profundas y tardarán en sanar; además, lo que preocupa más a los veterinarios es la ceguera del perro, provocada por el glaucoma y por una uveítis (inflamación de una lámina ocular junto a la retina). Desde el Hospital Veterinario determinaron que el perro más que probablemente era ciego con anteriorad a su abandono en el río y que, según parece, es irreversible.

Debido a la masiva repercusión de la noticia, publicada por HERALDO, y del profundo impacto en la sociedad que ha supuesto, muchos han sido los que se han ofrecido a adoptar al perro y ofrecerle un hogar. Al centro que dirige Sergio Romera han llegado cientos de llamadas desde todos los rincones de España e incluso desde México. Pero el director, aunque se mostró agradecido ante la muestra de concienciación social, tiene pensado un futuro diferente para Lucio: «Voy a ser yo quién se encargue personalmente de él», sentenció.

La explicación es que en un caso como el suyo son necesarios tratos especiales y los cuidados de un adiestrador canino, por lo que lo mejor para él es que se haga cargo un profesional. «Necesita que se le haga entender que no ha de temer a los humanos y ha de acostumbrarse a esta nueva vida», explicó Romera, quien tiene al can en su casa y declaró que no se le traería de vuelta al centro hasta que esté totalmente recuperado.

Lucio continúa mostrando mucho miedo tras la experiencia traumática, pero con la terapia adecuada y manteniéndolo en el exterior el director considera que poco a poco retomará la confianza y volverá a la normalidad. Por lo pronto, ha encontrado un nuevo hogar.

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) continúa con las labores de investigación para hallar al antiguo dueño del joven perro (que por la dentadura no debe tener más de un año y medio) ya que existen indicios de delito. Hasta ahora no se ha encontrado pista alguna que aclare quién pudo tirarlo al río, pero según Romera y Monzón la hipótesis principal es que la ceguera del animal fue la que pudo provocar que se desprendieran de él. El Código Penal castiga el maltrato animal con hasta un año de prisión. http://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza_provincia/zaragoza/2013/08/22/lucio_encuentra_nuevo_hogar_246477_301.html?utm_source=facebook.com&utm_medium=smmshare&utm_campaign=noticias#.UhfYinSYSUQ.facebook

Lo difundí aquí:
http://noblegalgo.blogspot.com.es/2013/08/rescatado-por-unos-pescadores-lo-habian.html
http://noblegalgo.blogspot.com.es/2013/08/novedades-de-lucio-el-perro-rescatado.html
http://noblegalgo.blogspot.com.es/2013/08/novedades-de-lucio-el-perro-arrojado.html

Copio:

Lucio, el perro que fue rescatado tras haber sido lanzado al río Ebro con las patas atadas con bridas industriales, evoluciona favorablemente según las declaraciones de Sergio Romera, director del Centro Municipal de Protección Animal y veterano adiestrador canino. Romera recibió ayer en las instalaciones situadas en Peñaflor al concejal de IU Raúl Ariza, y habló junto a Laura Montón, veterinaria del centro, acerca de las novedades en el estado de físico y psicológico del perro.

El valiente perro muestra notables signos de mejoría desde que fuera encontrado hace una semana por dos jóvenes que hacían kayak mientras se agarraba a duras penas a unas rocas con la mitad del cuerpo sumergido, a la altura del embarcadero de Utebo. Estaba lleno de heridas, deshidratado y con las patas completamente raspadas, sin pelo y con la piel enrojecida; presentaba una úlcera en el hocico y artrosis en la columna.

«Ha salido muy bien del hospital veterinario», afirmó Romera al ser preguntado, «y va a comenzar en breves con una recuperación psicológica», continuó. La mejoría progresiva es esperanzadora, pero todavía hay mucho por hacer. Las heridas de las patas de Lucio, causadas por las bridas, son muy profundas y tardarán en sanar; además, lo que preocupa más a los veterinarios es la ceguera del perro, provocada por el glaucoma y por una uveítis (inflamación de una lámina ocular junto a la retina). Desde el Hospital Veterinario determinaron que el perro más que probablemente era ciego con anteriorad a su abandono en el río y que, según parece, es irreversible.

Debido a la masiva repercusión de la noticia, publicada por HERALDO, y del profundo impacto en la sociedad que ha supuesto, muchos han sido los que se han ofrecido a adoptar al perro y ofrecerle un hogar. Al centro que dirige Sergio Romera han llegado cientos de llamadas desde todos los rincones de España e incluso desde México. Pero el director, aunque se mostró agradecido ante la muestra de concienciación social, tiene pensado un futuro diferente para Lucio: «Voy a ser yo quién se encargue personalmente de él», sentenció.

La explicación es que en un caso como el suyo son necesarios tratos especiales y los cuidados de un adiestrador canino, por lo que lo mejor para él es que se haga cargo un profesional. «Necesita que se le haga entender que no ha de temer a los humanos y ha de acostumbrarse a esta nueva vida», explicó Romera, quien tiene al can en su casa y declaró que no se le traería de vuelta al centro hasta que esté totalmente recuperado.

Lucio continúa mostrando mucho miedo tras la experiencia traumática, pero con la terapia adecuada y manteniéndolo en el exterior el director considera que poco a poco retomará la confianza y volverá a la normalidad. Por lo pronto, ha encontrado un nuevo hogar.

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) continúa con las labores de investigación para hallar al antiguo dueño del joven perro (que por la dentadura no debe tener más de un año y medio) ya que existen indicios de delito. Hasta ahora no se ha encontrado pista alguna que aclare quién pudo tirarlo al río, pero según Romera y Monzón la hipótesis principal es que la ceguera del animal fue la que pudo provocar que se desprendieran de él. El Código Penal castiga el maltrato animal con hasta un año de prisión. 

http://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza_provincia/zaragoza/2013/08/22/lucio_encuentra_nuevo_hogar_246477_301.html?utm_source=facebook.com&utm_medium=smmshare&utm_campaign=noticias#.UhfYinSYSUQ.facebook

jueves, 22 de agosto de 2013

Novedades de LUCIO, el perro arrojado maniatado a un río en Zaragoza.



Copio:

ESTA MAÑANA HEMOS VISITADO A LUCIO, LA VERDAD ES QUE HEMOS SALIDO DE LA FACULTAD FELICES DE VER COMO POCO A POCO VA RECUPERANDOSE DE LAS HERIDAS TANTO FISICAS COMO PSICOLOGICAS, YA SE PONE DE PIE , COME CON MUCHA GANICA COMO DECIMOS EN NUESTRA TIERRA , SE DEJA ACARICIAR Y PARECE QUE LE GUSTAN BASTANTE LOS MIMICOS , PROBABLEMENTE SE LE DE ALTA ENTRE HOY Y MAÑANA PARA SEGUIR SU RECUPERACIÓN CON SU ADOPTANTE SERGIO ROMERA DIRECTOR DEL CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL , QUE ADEMAS DE CUIDARLO FISICAMENTE SE ENCARGARA DE LO MAS IMPORTANTE SU RECUPERACION PSICOLOGICA PARA QUE LUCIO SEA UN PERRO FELIZ Y PUEDA DEJAR ATRÁS SU PASADO.

UNA VEZ MAS VOLVEMOS A REITERAR NUESTRO AGRADECIMIENTO A LOS VETERINARIOS QUE LO ESTAN ATENDIENDO NO SOLO CON UNA GRAN PROFESIONALIDAD SI NO TAMBIEN CON MUCHISIMO CARIÑO, Y GRACIAS TAMBIEN A LA COLABORACIÓN CIUDADANA QUE ESTAMOS TENIENDO PARA CONSEGUIR DAR CON EL CULPABLE DE SEMEJANTE ATROCIDAD

RECORDAMOS A TODOS QUE EL PROXIMO DOMINGO,
25 de agosto de 2013 DE 10:30 - 13:30
EN LA PLAZA DEL PILAR
SE PONDRA UNA MESA PARA RECOGER FIRMAS , TAMBIEN TENDREMOS COPIAS DE LAS HOJAS CON LA PETICION PARA DISTRIBUIRLAS Y AYUDARNOS A RECOGER ENTRE TODOS LAS MAXIMAS POSIBLES

ASI MISMO TODO EL QUE PUEDA APORTAR ALGÚN DATO QUE FACILITE LA INVESTIGACION ENVIE UN EMAIL A : 
proteccionanimal@zaragoza.es
denuncias@zarapeludos.net

lunes, 19 de agosto de 2013

Novedades de Lucio ( el perro rescatado por pescadores con las paras atadas )

Foto: LUCIO,SE ESTA RECUPERANDO DE SUS HERIDAS FISICAS PERO ESTA APATICO Y ATERRADO ,NO QUIERE COMER,PERO ESTA EN MUY BUENAS MANOS Y RECUPERAREMOS A ESTE PRECIOSO PERRO ,ANIMO LUCIO!

LO DIFUNDÍ AQUÍ: http://noblegalgo.blogspot.com.es/2013/08/rescatado-por-unos-pescadores-lo-habian.html

Copio:

ULTIMAS NOTICIAS SOBRE LUCIO:

SI SIGUE ESTABLE FISICAMENTE, EL LUNES SERA DADO DE ALTA, PERO AHORA TOCA CURAR SU MENTE, SIGUE MUY APATICO NO QUIERE COMER Y NO REACCIONA A NINGUN ESTIMULO, ESTA ATERRADO DE TODO Y DE TODOS.

AHORA DE LA RECUPERACION PSICOLOGICA SE ENCARGARA EL ADIESTRADOR PROFESIONAL SERGIO ROMERA APOYADO POR UN EQUIPO DE ADIESTRADORES PROFESIONALES DE DIFERENTES DISCIPLINAS, NECESITA ESPACIOS ABIERTOS DONDE NO ESTE AGOBIADO Y VUELVA A COMER Y RECUPERAR LA CONFIANZA EN PERSONAS Y ANIMALES, OS INFORMAREMOS DE SUS PROGRESOS.

LUCIO, SE ESTA RECUPERANDO DE SUS HERIDAS FISICAS PERO ESTA APATICO Y ATERRADO, NO QUIERE COMER, PERO ESTA EN MUY BUENAS MANOS Y RECUPERAREMOS A ESTE PRECIOSO PERRO, ANIMO LUCIO!

CONTACTOS: 
proteccionanimal@zaragoza.es

denuncias@zarapeludos.net

viernes, 16 de agosto de 2013

Rescatado por unos pescadores lo habían lanzado al río con las patas atadas.

Copio:

GRAVISÍMO CASO DE MALTRATO ANIMAL. (ZARAGOZA)

ZARAGOZA, UTEBO, CASETAS O ALREDEDORES, SE NECESITA AYUDA PARA DENUNCIAR Y QUE PAGUE EL CULPABLE, DIFUSIÓN POR FAVOR!!

LLAMAMIENTO A TODOS LOS CIUDADANOS DE ZARAGOZA!!

MAXIMA DIFUSIÓN.

AYER SOBRE LAS 21 H UNOS PESCADORES RESCATARON UN PERRO AL QUE LE HABÍAN ATADO LAS PATAS CON BRIDAS Y ARROJADO AL RÍO (AUNQUE PUDO SOLTARSE DE LAS DELANTERAS). 









LO ENCONTRARON EN EL EMBARCADERO DE UTEBO Y FUE LLEVADO POR ELLOS EN LA BARCA HASTA ZARAGOZA.

AVISARON A LA POLICÍA QUE DIO PARTE INMEDIATAMENTE AL SERVICIO DE URGENCIA DEL CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL DEL AYTO. DE ZARAGOZA, LOS CUALES TRASLADARON INMEDIATAMENTE AL ANIMAL AL HOSPITAL VETERINARIO UNIVERSITARIO DE ZARAGOZA CON UN HILO DE VIDA.

 

A LAS 4 DE LA MAÑANA CONSIGUIERON ESTABILIZARLO, AUNQUE SU ESTADO ES TODAVÍA MUY GRAVE, SEGÚN NOS INFORMAN DESDE EL HOSPITAL PARECE SER QUE LLEVABA MUCHAS HORAS, INCLUSO DÍAS EN EL RÍO  QUE NADO COMO PUDO HASTA ALCANZAR UNA PIEDRA DONDE SE SUJETO CON LAS PATAS DELANTERAS QUEDÁNDOLE EL CUERPO DENTRO DEL AGUA, POR LO QUE ESTABA COMPLETAMENTE ENROJECIDO, INFLAMADO Y LLENO DE HERIDAS.









NO TIENE CHIP, POR LO QUE PEDIMOS A CUALQUIERA QUE PUDIERA HABER VISTO CUALQUIER COSA QUE PUEDA AYUDAR, ALGUIEN ARROJANDO ALGO AL RÍO  CUALQUIER PISTA, O PUEDA RECONOCER AL PERRO (PARECE UN CRUZE DE BORDER COLLIE).

ROGAMOS SE PONGA EN CONTACTO CON LA OFICINA DE PROTECCIÓN ANIMAL DEL AYTO. DE ZARAGOZA O CON NOSOTROS, COMO DATO LAS BRIDAS CON LAS QUE SE LE ATO, SON DE TIPO INDUSTRIAL DE LAS QUE SE USAN PARA SUJETAR MAQUINAS, BULTOS GRANDES O PARA HACER CERCADOS Y SOLO SE PUEDEN ADQUIRIR EN ALMACENES PROFESIONALES.

ESTAMOS A LA ESPERA DE RECIBIR MAS FOTOS QUE AYUDEN A ENCONTRAR AL AUTOR DE SEMEJANTE ATROCIDAD.

CONTACTOS: 
proteccionanimal@zaragoza.es
denuncias@zarapeludos.net

Podéis ver una actualización de este dramático caso, aquí:  http://noblegalgo.blogspot.com.es/2013/08/novedades-de-lucio-el-perro-rescatado.html